Érase una vez, permitidme contaros lo que vi, un lejano país ayén de los mares. Y en ese país encontrábase, en su lejano centro, un castillo...Y en ese castillo, de un lejano reino, en un inmenso país, más allá de los límites del mundo había un jardín como vuestras mercedes jamás de los jamases pudieran llegar a imaginar. Sin duda alguna pudiera afirmarles que en él se hallaban las más bellas flores con los perfumes más embriagadores. Mas en el núcleo de ese paraje de reposo y recreo para los sentidos se alzaba la más rara de entre todas las raras especies que allí se encontraban. Había una rosa negra como la noche cerrada. Si, como ya he enunciado, se trataba de un prodigio entre los prodigios, sus aterciopelados y oscuros pétalos contenían una particularidad aun mayor...En su corola podíase apreciar dos manchas escarlatas. Y hete aquí, damas y caballeros, que esas marcas parecieran dos gotas de sangre caídas accidentalmente por un corazón herido...
Fue una noche de magia, y hasta las hojas de aquel sauce lo susurraron, haciendo callar el rumor del pequeño riachuelo, y de la brisa chillona y ordenando a la hierba húmeda, en su calidez del verano, que preparará el sendero iluminado por aquellas estrellas cómplices, que no querían perderse aquel momento.
En el susurro, todo el bosque engalanado para el gran acontecimiento escuchó "Despierta hada de los sueños, que hoy es tu noche de vida, y no tendrás que dormir más".
Acurrucada en su lecho y bajo el hechizo de aquellas palabras despertó aquel hada blanca bajo el dosel, que aquel sauce había tejido durante años, y sus párpados brillantes poco a poco se fueron abriendo a los destellos que se filtraban a través de las hojas. Y en el primer aliento de vida, una sonrisa que endulzó aquella noche con el néctar que su boca exhalaba.
Poco a poco fue incorporándose, tomando conciencia de su cuerpo dormido durante la eternidad, hasta que consiguió dar sus primeros pasos sintiéndolo todo a su alrededor, en el tintineo de su cuerpo casi de cristal. En aquella música, el sauce separo sus ramas, entregándole su reino. Y acariciando texturas en el aire, asustada por sentir, salió fuera encontrándose en el centro del bosque, el gran recibimiento.
Al emerger de entre las cortinillas que formaban las lacrimosas hojas del sauce, unos brazos se extendían en bienvenida. Si el espíritu del bosque le había despertado de su letargo en un primer momento, en ese instante tomo las manos de la ninfa y, soplándola en el rostro, le concedió la dádiva de del sentir plenamente. Si hasta entonces lo que iba descubriendo era un paraíso, en ese mismo instante su derredor se transformó en un éxtasis de percepciones para sus sentidos. Acompañado de la mano del ente de la frondosidad, olió las flores, hojas, musgos, brisa y los arroyos que susurraban su nombre entre risillas traviesas “Lébana…Lébana…Lébana”. La floresta la reverenciaba mientras los animales iban y venían con curiosidad. Y Lébana cerró los ojos para sentir el roce de las yemas de su anfitrión mientras le mostraba los más recónditos rincones del reino del sauce.
Sintiendo la tierra bajo sus pies, toda su piel percibió la vida, y los latidos de todos aquellos corazones que la rodeaban, y el suyo latió con todos. Quiso caminar sola y acariciarlo todo, y aquel espíritu le soltó la mano, aunque continuo caminando a su lado.
Y en cada caricia, un sueño de magia para toda la vida, que casi se sintió celosa de tanta belleza y dulzura. Pero hasta ella esa noche soñó a través de aquella hada y recordó el tiempo en que todo era así, vida y magia unidas por siempre. Y decidió proteger aquel lugar.
Cerca del riachuelo, en un pequeño claro, Lébana vio el reflejo del cielo estrellado, y cuando miró hacia arriba sus ojos se llenaron del brillo de las estrellas, y quiso acariciarlo.
En aquella noche de magia, hasta el cielo rindió homenaje acercándose a la tierra para que Lébana pudiera acariciar las estrellas. Y al hacerlo, sus ojos comenzaron a derramar lágrimas. Y el espíritu del bosque se estremeció al ver su sentimiento y como extendía de su nuevo su mano para que él la volviera a tomar.
Pero en el reino de Morfeo cualquier cosa se puede hacer realidad y es por ello que Lébana, el hada de los sueños, estaba agraciada con el don de la creación. Tal vez no había despertado, si no que habitaba en ese mismo paraíso del ensueño. Todas y cada una de las cosas que había visto, pensado, deseado y sentido se habían ido apareciendo a medida que ella misma las había dado sentido. Toda su piel percibía la vida de su alrededor porque a cada paso que daba surgía un latido. Por ello este mundo onírico no la veía o sentía como un simple hada, si no como la deidad hacedora de todas las maravillas desde el mismísimo momento en que se encontraba en un estado de duerme-vela....
En cada tintineo de su cuerpo casi de cristal surgió una flor o un árbol. De cada paso una porción más de terreno firme. De cada sonrisa un nuevo habitante en esta utopía...Rocas, plantas, animales, ríos, mares, vientos, luces, sombras...Porque con un primer bostezo hasta las hojas de aquel sauce susurraron, haciendo callar el rumor del pequeño riachuelo, y de la brisa chillona y ordenando a la hierba húmeda , en su calidez del verano, que preparará el sendero iluminado por aquellas estrellas cómplices, que no querían perderse aquel momento en una noche de magia... Y en el primer aliento de vida, una sonrisa que endulzó aquella noche con el néctar que su boca exhalaba, creó al espíritu del bosque.
No es un turismo cualquiera....QUE ESPERABAIS DE MIIII!!!!!... Si alguna vez visitáis Madrid no dejéis de ver esas cosas curiosas...El Madrid de las leyendas, de los crímenes, de los fantasmas, de las gárgolas y las cornisas. Quién se atreve con el lado oscuro de Madrid???
Según Wikipedia: "De acuerdo con la mitología yoruba, un orishá, orisá u orichá (en yoruba: òrìsà) es una Divinidad hija y manifestación directa de Olóòrun (u Olódumàrè)". Puede no gustar el Hip-Hop...Incluso yo que en mi juventud era lo que se considerada un "HomeBoy" y estaba inmerso en este movimiento, me he vuelto muy selectivo...Tal vez demasiado.
Si como dijo Rafa sobre la Mala Rodríguez muy acertadamente, con ese descarado rap-aflamencado, "Mala Rodríguez es el alma de esta fiesta de barrios. Tiene, por diferencia, la sabiduría innata del ritmo con la expresión. No todos lo consiguen. Otros persiguen el verso reiterativo que cansa. Andalucía en las venas", hay un grupo de origen caribeño que, para mi, hace honor a su nombre... Son cubano mezclado con rap o rapeosonero...Lo podéis definir como queráis!!!... Pero ORISHAS mete en vena con un ritmo muy peculiar la tradición de la isla...Tradición en vanguardia
se te ve pasar con tu genio se te ve pasar con tu caminar se te ve pasar con tu genio se te ve pasar con tu caminar
se te ve pasar con tu genio se te ve pasar con tu caminar se te ve pasar con tu genio se te ve pasar
mística la música tuya mulata bien coqueta, muy hermosa pero saca tu cuerpo de mi cabeza; llega, ataca parte de mi cerebro que sobrecalienta y me mata la idea de pensar que por ahí tu andes suelta pero cuelga ya tus guantes que ahora te darás de cuenta que tu genio mas que gratuitos da que pensar y luego pide a gritos compasión y en el fuego de la acción, relajamiento bien te encanta jugar en todos esos buenos momentos
tienes una forma seductora de moverte frente a mi nena me haces vibrar tu cuerpo rima con tu cara y me seduce tu mirada y ese calor que te envuelve me llega y me toca ay me quema!
tienes una forma seductora de moverte frente a mi nena me hace vibrar (a mi) dama, arañas como una gata dama, eres hija de una diabla
yo soy quien buscas baby por que te enfadas en mi si yo te quiero, te adoro me tienes loco lady que pasa mama, orgullo mala fama mira, ama si tienes gana si te decides llama tu princesa hermosa de la flor la rosa tu preciosa, eres la semilla tus ojos son la octava maravilla que en este mundo se ha logrado tu cuerpo perfecto como Da Vinci a pintado la Mona Lisa ya es tu risa que ha marcado el sufrimiento de este tonto pobre hombre enamorado ya que has llegado, entra ....... pasa estas en tu casa tuyo juntos solos para amarnos nena pasa
tienes una forma seductora de moverte frente a mi nena me hace vibrar (a mi) llama, arañas como una gata llama, eres hija de una diabla(2)
se te ve pasar con tu genio se te ve pasar con tu caminar se te ve pasar con tu genio se te ve pasar
tienes una forma seductora de moverte frente a mi nena me haces vibrar tu cuerpo rima con tu cara y me seduce tu mirada y ese calor que te envuelve me llega y me toca........sht ay me quema!
tienes una forma seductora de moverte frente a mi nena me hace vibrar (a mi) llama, arañas como una gata llama, eres hija de una diabla(2)
se te ve pasar con tu genio se te ve pasar con tu caminar se te ve pasar con tu genio se te ve pasar...........con tu caminar
PARA MUESTRA...TRES BOTONES... Que los disfrutéis REVOLUCIÓN COMPADRE!!!!
PERMANECE A MI LADO... Permanece a mi lado cuando se apague mi luz y la sangre se arrastre y mis nervios se alteren con punzadas dolientes y el corazón enfermo y las ruedas del ser giren lentamente
Permanece a mi lado cuando a mi frágil cuerpo le atormenten dolores y alcancen la verdad y el tiempo maniaco siga esparciendo el polvo y la vida furiosa sigua arrojando llamas
Permanece a mi lado cuando vaya a apagándome y puedas señalarme el final de mi lucha y el atardecer de los días eternos en el bajo y oscuro borde de la vida (Fragmento del poema "In Memoriam A.H.H." de Alfred Tennyson)
..."¿Qué es un fantasma? Un evento terrible condenado a repetirse una y otra vez. Un instante de dolor quizás. Algo muerto que parece por momentos vivo aún. Un sentimiento suspendido en el tiempo, como una fotografía borrosa, como un insecto atrapado en ámbar. Un fantasma, eso soy yo..."
Quién piensa que el "Metal" no puede ser romántico y desgarrador??? Desde su logotipo, el "Heartagram", ya se intuye. Entre sus trabajos tiene dos versiones que a mi particularmente me parecen magistrales... "SolitaryMan" y "Wikedgame" ("Hombre solitario" y "Juegos perversos"respectivamente)
Melinda era mía Hasta el tiempo que yo la encontré Abrazando a Jim, y amándolo Entonces llego Sue, me amó muy bien Eso es lo que yo pensé Sue y yo, pero eso también murió
No conozco a esa que me quiera Pero hasta que pueda encontrarme La chica que se quedará Y no juegue detrás de mi Yo seré lo que soy Un hombre solitario, hombre solitario
Lo tuve hasta aquí Estando donde el amor es una palabra pequeña La cosa de media jornada, el anillo de papel Yo sé que es un hecho Teniendo una chica que me amará Bien o mal, débil o fuerte
No conozco a esa que me quiera Pero hasta que pueda encontrarme La chica que se quedará Y no juegue detrás de mi Yo seré lo que soy Un hombre solitario, hombre solitario
(instrumental)
No conozco a esa que me quiera Pero hasta que pueda encontrarme La chica que se quedará Y no juegue detrás de mi Yo seré lo que soy Un hombre solitario hombre solitario
Me parece increíble que un grupo venido de países fríos (proceden de Finlandia) hagan unas letras tan pasionales. Batería, guitarras y bajo marcan ritmos de latidos desgarradores. Entre sus canciones, me resulta complicadísimo hacer una selección, pero voy a poner algunas de mi favoritas:
ATOMARPOCULOOO!!!!...No me resisto a poner otras dos canciones!!!! He avisado...Me iba a resultar muy difícil hacer una selección. Y finiquito con un dúo de VilleValo (el vocalista) con Natalia A. en una canción llamada "SummerWine".
El otro es un trio...VilleValo+Apocalyptica+Lauri (cantante de TheRasmus) con el tema "Bittersweet"
Por si no os habíais percatado, los títulos traducidos al castellano tienen los enlaces a los vídeos con SUBTÍTULOS. Hubiera sido más fácil poner directamente los segundos, peroooo... "Inserción desactivada por solicitud"...(hay que joeeeeerse!!!!). Espero que los disfrutéis
Según cuentan mis padres, la primera vez que "pisé" el pueblo fue con solo unos días, cuando los campos se visten del color del sol. A partir de entonces, poco a poco y sin darme cuenta, fui mamando un poquito de verde, blanco y negro. Hoy, con la treintena ya más que cumplida y con las "tempestades" y rebeldías de la adolescencia superadas, me doy cuenta de todo lo que me ha enseñado esa tierra. Cierro los ojos y me llega el olor del picón que calentaba los días de frío sentados en la mesa camilla, recuerdo el amanecer al salir al campo con el tito, los desayunos en el portal del corral con leche de vaca, nesquik y galletas del pueblo, los paseos en mula, el olor de los tomates, la vaca de los titos (y el disgusto que me llevé cuando no la vi el verano siguiente), el dar de comer a los cerdos en la zahurda, la cigüeñuela coja que cogimos en el río y llevamos a casa...esa casa, la casa de mis antepasados...Tantas y tantas cosas sencillas pero tan entrañables que, con el pasar de los tiempos, creo que seguramente mi hija irremediablemente tan solo conocerá por mi boca. Un recuerdo de eso que pasará y no volverá...Porque el que ignora o pierde sus raíces, pierde también sin darse cuenta el rumbo de su futuro... Y un año más vuelta en vacaciones al pueblo. Me gusta decir que "estoy en Siberia", porque es absolutamente cierto. Mi pueblo está en Badajoz, en una comarca a la que denominan "La Siberia extremeña"... Quizás no sea de los parajes más bonitos, pero a mi me llama en las "tripas" y tiene cosas impresionantes. No se ni como empezar a describirlo!!!!...Tiene la denominada "costa dulce", porque se encuentra entre dos ríos, el Guadiana y el Zujar. Y en ellos cuatro obras hidrográficas, cuatro pantanos...Cíjara, Puerto Peña (García Sola), el de Orellana y el del Zujar. En este último hay una zona que llaman "Isla del Zujar" con casas rurales, una playa y zonas para disfrutar de deportes náuticos. Es por ello que la comarca es un punto importante para cualquier aficionado a la pesca (lucios, blackbass, percas y carpas)...También para aquellos que les gusta coger cangrejos... Cosas las disfrutamos Coletas y yo con mis titos... En medio de una dorada dehesa en verano plagada de encinas y olivos, tiene también las sierras (de la Chimenea, Pastillos, Peloche, de los Villares...) con gran cantidad de pinos y eucaliptos. Con Zonas de Especial Conservación (ZEC) y Zonas de Especial Protección para Aves (ZEPA), donde se pueden ver cigüeñas negras, buitres negros y leonados, alimoches, búhos reales...El sendero de "La Cueva de la Mora" con un observatorio para aves y que he recorrido alguna vez con mi hija. En el pueblo vecino (Puebla de Alcocer) un castillo templario que para mi y para Coletas es visita obligada porque, desde arriba de su torre, tiene una de las vistas más impresionantes que he visto; un "mar" de tierra y agua... Cuando yo era pequeño veraneábamos en la casa de mis titos, una casa tradicional extremeña. Lógicamente con su corral. Esta es una de las cosas que más me entristece que Coletas no conozca, porque en ese corral tenía contacto diario con mulas, cerdos, gallinas e incluso alguna vaca. Aún me queda alguno de mis titos trabajando en una finca (otra visita obligada). Coletas se mete en la cerca de las ovejas y juega con los borregos o con los perros, los pollos o a veces algún conejo..."Papi, papi!!!...cuando vamos a ir a la finca del titoooooo????". Y si vamos, se ven unos atardeceres de un rojo intenso e increíble...y mientras los venados que bajan a beber a las charcas o al río...Y esas cosas SI que puede disfrutarlas aún mi hija...y YO...
Unos vuelven, otros van...Aún me quedan unos días de vacaciones!!!... No la echaré de menos mucho porque se que volveré a disfrutarla!!!!... Y es que hechiza...
Y el Cuervo nunca emprendió el vuelo. Aún sigue posado, aún sigue posado en el pálido busto de Palas. en el dintel de la puerta de mi cuarto. Y sus ojos tienen la apariencia de los de un demonio que está soñando. Y la luz de la lámpara que sobre él se derrama tiende en el suelo su sombra. Y mi alma, del fondo de esa sombra que flota sobre el suelo, no podrá liberarse. ¡NUNCA MAS!